• Inicio
  • Noticias
  • San Luis Potosí
  • Escaramuzas
  • Federación
Charrería y Tradición
Sin resultados
Ver todos los resultados
Charrería y Tradición
  • Inicio
  • Noticias
  • San Luis Potosí
  • Escaramuzas
  • Federación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Charrería y Tradición
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rancho Agua Santa “A” demuestra su potencia en Tlajomulco‏.

Por Óscar Robles
5 noviembre, 2014
Archivado como Campeonato Nacional Charro, Federación Mexicana de Charrería, Noticias, Torneos
0 0

agua santa

El equipo jalisciense Agua Santa “A”, es el nuevo líder y el primero en rebasar la Hyper Excelencia en el LXX Campeonato Nacional Charro “Jalisco 2014”, luego de brindar una gran noche de 406 puntos, este lunes en el Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, que presentó una gran entrada de aficionados.

El cierre de la jornada incluyó, la participación de otro popular equipo jalisciense, el Triángulo de los Arenas, que terminó con 280 unidades y llevó un buen número de esos alegres aficionados presentes. Siendo el tercero en liza, los capitalinos Rancho La Joya que terminó con 259 tantos.

La tremenda exhibición de Agua Santa “A”, comenzó con una muy buena cala, un pial, pero fue otro excelente escuadrón que derriba cuero, en la centena; buenas montas de toro y yegua, así como terna arriba de la media, tres manganonas a pie y dos a caballo, y el mejor paso al momento, le llevaron a la cúspide.

Clasificación

Eliminatoria
Escuadrones

  1. Rancho Agua Santa «A» | 411 pts
  2. Tequila Hacienda Vieja | 381 pts
  3. San Miguel Tlalixtac | 363 pts
  4. Rancho Las Cuatas | 354 pts
  5. Rancho El Edén | 341 pts
  6. Rancho La Biznaga | 339 pts
  7. Tres Regalos | 338 pts
  8. Laguna del Ciervo | 331 pts
  9. Rancho El Jaralito | 326 pts
  10. Regionales de Texcoco «B» | 323 pts
  11. Charros de La Laguna | 321 pts
  12. Las Tres B | 319 pts
  13. Tres Regalos «B» | 316 pts
  14. Los Tamaulipecos «B» | 312 pts (-12)
  15. Ganadera Santa Isabel | 312 pts (-14)
  16. Villa de Guadalupe | 293 pts
  17. Unidos de Xicotepec | 289 pts (-12)
  18. Los Tamaulipecos «A» | 289 pts (-13)
  19. La Colonial de Jerez | 284 pts (-5)
  20. Los Alacranes de Durango | 284 pts (-8)
  21. Triángulo de los Arenas | 280 pts
  22. Jalisciense de Charros | 275 pts
  23. Regionales de San Julián GSP | 262 pts
  24. Tequila Hacienda Vieja «B» | 261 pts
  25. Rancho El Picacho | 260 pts
  26. Compadres de Monclova | 259 pts (-22)
  27. Rancho La Joya | 259 pts (-32)
  28. Regionales de Huichapan | 255 pts
  29. Dorados de Oaxtepec | 250 pts (-6)
  30. Rancho Ojito de Agua | 250 pts (-14)
  31. San José del Valle | 249 pts
  32. Charros de Nayarit | 247 pts
  33. Rancho Las Cruces | 241 pts (-10)
  34. Jesús González Montemayor | 241 pts (-18)
  35. Rancho Nuevo de Tepatitlán | 240 pts
  36. Rancho Santa Fe | 239 pts (-10)
  37. Metropolitana de Charros «Rojo» | 239 pts (-21)
  38. Rancho El Secreto | 237 pts (-6)
  39. Rancho Las Cuevas | 237 pts (-11)
  40. Rancho Corona | 234 pts
  41. Santa Rosa de Lima | 226 pts
  42. Hacienda Santa Cruz del Valle | 224 pts
  43. Perla del Pacífico | 221 pts
  44. Misión de Guadalupe | 218 pts
  45. Rancho El Capricho | 214 pts
  46. Hacienda Santa Teresa | 209 pts (-17)
  47. El Fraile de Nuevo León | 209 pts (-33)
  48. Charros SM | 208 pts
  49. Hacienda La Purísima | 207 pts
  50. Charros de Morelia «Rojo» | 204 pts
  51. Charros de Occidente | 194 pts
  52. Ignacio León Ornelas | 192 pts
  53. Hacienda de Terla | 191 pts (-8)
  54.  Rancho Santa Julia | 191 pts (-12)
  55. Rancho El Refugio de Arizona | 189 pts
  56. ASE Tlalixtac | 187 pts
  57. Santa Rosa | 179 pts (-4)
  58. Charros de Huimanguillo | 179 pts (-8)
  59. Conejos de Kancabchen | 178 pts
  60. Charros de Aguascalientes «JG» | 169 pts
  61. Hermanos Valdez de Huejuquilla | 167 pts
  62. Rancho El Alazán de El Rosario | 161 pts
  63. Rancho El Laurel de Comitán | 159 pts
  64. Charros de Saltillo | 158 pts
  65. Lienzo Charro Guadalupano | 147 pts
  66. Rancho Las Palmas | 105 pts

.

Escaramuzas

  1. Charra del Pedregal | 325.50 pts
  2. Charra de Tuitán | 310.66 pts
  3. Perla de Occidente «Plata» | 310.50 pts
  4. Mexiquense | 309.33 pts
  5. Santa María de Chihuahua | 307.33 pts
  6. Rancho El Portizuelo | 307.00 pts
  7. Media Luna de Río Verde | 306.83 pts
  8. Las Amapolitas de Querétaro | 306.00 pts
  9. Regionales de Tecozautla | 305.33 pts
  10. Santa María de Yucatán | 302.83 pts
  11. Rancho El Tepeyac | 302.50 pts
  12. Alazanas de Progreso | 300.66 pts
  13. Espigas de Apan | 299.66 pts
  14. Hacienda El Trébol | 297.83 pts
  15. Flor de San Juan | 297.00 pts
  16. Charra de Chiapas | 296.00 pts
  17. Villa del Carbón | 294.33 pts
  18. La Guadalupana de Tejas | 293.83 pts
  19. Rancho La Joya | 293.16 pts
  20. Flor de Peña | 292.66 pts
  21. Tequila Hacienda Vieja | 292.83 pts (-70.66)
  22. Las Alondras de Veracruz | 292.83 pts (-71.66)
  23. Hacienda El Nogal | 292.83 pts (-85.66)
  24. Charra de La Laguna | 298.66 pts
  25. Charra de Tecomán «A» | 292.50 pts
  26. Zac-Beh | 286.50 pts
  27. Real de Montecristo | 284.66 pts
  28. Arrieras de Rincón de Romos | 279.83 pts
  29. Charra de Morante | 278.50 pts
  30. La Guadalupana de Tabasco | 277.66 pts
  31. Rancho Ximoayán | 273.33 pts
  32. Realeza Campirana | 270.00 pts
  33. Triana de Aguascalientes | 263.16 pts
  34. Agraristas del Valle | 261.50 pts
  35. La Cruz de Culiacán | 258.00 pts
  36. Reencuentro Sanmarqueño | 256.33 pts
  37. Alazanas de Reynosa | 254.83 pts
  38. Rancho La Merced | 244.00 pts
  39. Fiesta Mexicana | 241.50 pts
  40. Real del Valle de Pico Rivera | 237.00 pts
  41. Alteñitas de Guadalajara «B» | 235.66 pts
  42. Tehueques de Ciudad Juárez | 234.16 pts
  43. Regionales de Xalapa | 230.66 pts
  44. Flor de Aguileña | 208.50 pts

Los equiláteros estuvieron en la pelea, hasta la terna, buena cala, dos pialazos y cerca de la centena en colas, se lucen en el toro y en la faena más campera empezaron los problemas, una mangana a pie y malos a caballo.

Con los charros, Agua Santa “A” es el líder general con 406 puntos, 381 “Pichones” de Hacienda Vieja, 363 San Miguel Tlalixtac, 354 Rancho Las Cuatas y 341 Rancho El Edén.

ES CARA EL AGUA SANTA

Los nuevos líderes de la competencia nacional, iniciaron con 42 puntos en la cala de caballo de Ricardo Delgado Mojarro, debido a que le calificaron la punta de 19 metros en tres tiempos, con sus respectivos adicionales, pero tuvo tres puntos de infracción.

En los piales se le vio a Arturo Soltero apuntarse bien, pero lo veloz de las yeguas sólo lo dejaron que cuajara uno en la segunda oportunidad, de 21 puntos. Nos fuimos a la suerte más socorrida, donde los “tumbacueros” derribaron de 100 puntos en total, destacando Gabriel Delgado Mojarro con 41, por 40 de Jesús “Chuyín” Aceves y 19 de Ricardo Delgado Mojarro.

En el toro sale aguantando los reparos José de Jesús Meza, quien logra sumar 18 tantos y en la terna, las habilidades del zurdo Mauricio Ríos Esquivias y de José Luis “Pepe” Samperio, les dejaron 54 tantos, para sumar 232 buenos.

En la yegua fue nominado Isaac Mejía, quien se llevó 18 para dejar el terreno libre al ex campeón nacional Charro Completo, José Luis “Pepe” Samperio, quien con toda la parsimonia del mundo en el floreo y serenidad a la hora de chorrear en el cuadril, cuajó sus tres manganas a pie de 24, 24 y 27, para alborotar al numeroso público que realizó una excelente entrada.

En las manganas a caballo, el zurdo Mauricio Esquivias, falla la primera, pero se repone y cuaja las otras dos, de 28 con remate de “mascara” la segunda y de 26 la tercera con remate de “bigotona”, más uno de tiempo ahorrado.

El “Cheque” Márquez fue el encargado de la suerte suprema, el paso de la muerte, realizándolo en la primera oportunidad, lo dejaron sólo los arreadores, cuarteó y aguantó los poderosos reparos de la greñuda para sumar 30 puntos y así llegar a los 411. Pero una protesta por la calificación de una cola, que interpusieron ante los jueces, no próspero y les quitaron 5 puntos, de acuerdo a lo que dicta el Reglamento de Competencias.

Después de terna, Triángulo de los Arenas llevaba 224 y de pronto la noche se les vino encima, cerrando con 280, pero lejos de zona prometida.

Alejandro Arenas Aparicio caló de 38-2, Jesús Soltero pegó dos piales de 20 y 21, con 92 de colas, donde 38 fueron del “Grillito” José Antonio Mora Piña, 36 de Alex Arenas y 18 de su primo Carlos Arenas . Siguen 17 en el jineteo de toro, con solo 38 de terna, con lazo de 25 y 13 en el pial del ruedo.

Alex Arenas se bajó de la yegua con la mínima, una mangana de la “Zorrita” Gabriel Gómez de 25 totales, pero menos cuatro a caballo y dos de tiempo de “Beto” Mora, así como 24 del paso de la muerte de su hermano “Toño”.

Los capitalinos del Rancho La Joya tuvieron una regular participación, tras poner cala de 24, pial de 24 que “quemó” Pedro Vega Guzmán, 56 de colas y de esos, 35 fueron para Medardo de la misma dinastía. Mínima en toro, 48 de la terna y a partes iguales Alfonso Aboytes y Efraín Alvarado.

A la yegua le jugó de 22 Eduardo Montiel, tres manganonas a pie de Medardo Vega de 24-19-24 y uno de tiempo, pero con dos de infracción, cuatro malos y dos de bonificación a caballo y 21 del pasador, pero menos seis del equipo para sus finales 259.

PRESENTE EL SURESTE CON LAS DAMAS

El sureste presente una vez más en la fiesta de la monta a mujeriegas del LXX Campeonato Nacional Charro Jalisco 2014, presentando la noche de este lunes los escuadrones Zac-Beh de Quintana Roo y Regionales de Xalapa, Veracruz, mismos que concluyeron con promedios de 286.5 y 230.66 puntos, respectivamente.

Zac-Beh entró en segundo turno, presentando puntas para 12.5 unidades, para más tarde pasar a la presentación de su rutina, misma que fue calificada con media de 286.5 luego de infraccionarles con 77 unidades.

Al ritmo de “Tano Bonita”, la escaramuza de la Asociación Tres Regalos, comenzó su rutina con la coladera denominada tulipán , pasaron a la escalera –peineta-, para ir a un mixto –el zarape, luego a un cruce –la mantilla- y un primer giro –la rodada- forman el combinado, siguen con otro giro -el girasol-,van a un cruce más –la cuarteta-, su tercero giro es el bozal; con uno de agrupación –los pasadores-, se van al tercer cruce –el cincho- y preparan su cierre con el abanico y finalizando con la escalera movimiento nombrado la espuela.

Forman esta escaramuza: Celia Escalante Novelo y Ma. Eugenia Gutiérrez Pasos, quienes realizaron las puntas; Hanna Sánchez Kirkpatrick, Aretta Marín Esquivel, Carla Gabriela Lozano Sánchez, Yermi Sánchez Alcocer, Luisa Samantha Frachey y Ahira Solís Paz. Su instructor es Miguel García.

Las Regionales de Xalapa, que instruye José de Jesús, al ritmo de “La Bamba”, realizó su presentación la cual incluyó tres ejercicios de concepto giros, inician y concluyen con ellos, uno hace el combinado con el tercero de los cruces que realizan. Incluyen un movimiento de flor, una agrupación, un mixto, además del abanico, la escalera y la coladera.

Fueron muy castigadas con 123.33 y de puntas tuvieron 7 bonos, de los 230.66 que promediaron en su actuación: Janeth Altamirano Moctezuma, Badja Gutiérrez Aché, Ana Griselda Aguilar Polanco, Ayline Olvera Polanco, María del Carmen Amorin Garrido, así como: Mónica Altamirano Román y Alejandra Jácome Márquez, quienes presentaron las puntas.

Previo

Presentan la Tercera Copa Riviera Nayarit‏.

Siguiente

Victoria de El Picacho en la segunda competencia del lunes‏.

© 2021 Charrería y Tradición. Todos los Derechos Reservados. Diseño y optimización: Baïkal Creative.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • San Luis Potosí
  • Escaramuzas
  • Federación

© 2021 Charrería y Tradición. Todos los Derechos Reservados. Diseño y optimización: Baïkal Creative.