• Inicio
  • Noticias
  • San Luis Potosí
  • Escaramuzas
  • Federación
Charrería y Tradición
Sin resultados
Ver todos los resultados
Charrería y Tradición
  • Inicio
  • Noticias
  • San Luis Potosí
  • Escaramuzas
  • Federación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Charrería y Tradición
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programa del VII Campeonato Internacional Charro Puerto Vallarta

Por Óscar Robles
22 noviembre, 2017
Archivado como Arena Vallarta 2018
0 0

A más de dos meses de que venga el Séptimo Campeonato Internacional Charro Centenario de Puerto Vallarta, el comité organizador que encabeza el Lic. Alfonso Bernal Romero ya tiene el programa de competencias.

Puerto Vallarta cumplirá el 31 de mayo del 2018 su primer Centenario como municipio, antes llamado Las Peñas. La fiesta está garantizada, con arena, sol, mar y charrería.

 

“Es un gran honor empezar los festejos del Primer Centenario con el tradicional Campeonato Internacional Charro de la Arena Vallarta. Tenemos confirmados 20 equipos de escaramuzas y 36 de charros, de lo mejor de la baraja charra de México y Estados Unidos, además de otras grandes sorpresas”, destacó Bernal Romero.

 

LISTA LA ARENA VALLARTA

La Arena Vallarta será el magno escenario de lo deportivo previsto del 1 al 4 de febrero, en tanto que el miércoles 31 de enero será lo cultural, en Los Arcos del Malecón. A las 20:30 horas viene la Verbena de Tradiciones Mexicanas, amenizando el Mariachi Internacional Real de Américas, además estará el Ballet Xiutla y habrá Floreo de Soga.

 

El jueves primero de febrero, a las 12 horas, santa misa en la Capilla Hacienda Serena y una hora después viene la inauguración, en la Arena Vallarta, para que media hora después comienza lo deportivo, con los equipos: Hacienda Serena, Tequila Don Roberto, Hacienda Triana de Jalisco y Charros de Los Ángeles, con las Escaramuzas El Relicario de Hidalgo y Escaramuza El Grullo de Jalisco.

 

A las cinco de la tarde, formarán tres elencos de California y son: El Jalisciense, Charros de la Herradura y Estado 32.

 

Para la tercera justa del día, desde las 20 horas, saldrán al quite: Camperos del Valle de Nochistlán (California), Norteños de Houston (Texas), Rancho Sagrado Corazón (Hidalgo) y Rancho El Aries de Tampico (Tamaulipas), además de la monta a mujeriegas, con: México Mío de Jalisco y La Guadalupana de Tabasco.

 

Para el viernes 2 “Día de La Candelaria”, media hora antes de las 12 horas, anunciaron a: Hacienda de Guadalupe “B” (Nuevo León), Rancho Santo Cristo (Coahuila), Dorados de California y Rancho La Cuatas (Nayarit), con la belleza de las multicampeonas  nacionales Alteñitas de Guadalajara y Taiyari de Aguascalientes.

 

A las tres de la tarde, vienen: Hacienda de Guadalupe “A” (Nuevo León), La Necedad de Puebla, Cuauhtémoc JM y Puente de Camotlán (Nayarit), entrando en damas las mexiquenses de Villa Roatán y de Nuevo León, Hacienda de Guadalupe.

 

Desde las 18:30 horas, programaron a: Hacienda de La Villa de California, Chicón Rojo de Tabasco, Montaña Negra (Nayarit) y Rancho Hennessy también de California, con la belleza de El Trébol de Jalisco y Charra del Pedregal “Rojo”.

 

Desde las 23 horas, la Tradicional Maleconeada que inicia en las afueras del Hotel Rosita y termina en el Bar Zoo.

 

SÁBADO Y DOMINGO ESPECTACULAR

 

El sábado 3 de febrero, al mediodía: Hacienda Vieja de Jalisco, Tres Regalos de Cancún, Rancho El Pitayo (Querétaro) y Rancho San Martín, con el ramillete femenil de la Escuela Municipal de Tlajomulco y Charras Unidas de California.

 

A las cuatro de la tarde, Rancho La Biznaga (Estado de México), Tres Ases de la Villa Oro (Querétaro), Tres Potrillos (Jalisco) y Rancho El Quevedeño (Nayarit), con las Escaramuzas Real Santa Fe de Guanajuato y El Herradero de Jalisco.

 

Cierran eliminatoria charra, desde las 19:30 horas los equipos: Hacienda Triana de Zacatecas, San Rafael de Chiapas, Rancho San Martín “B” de Jalisco y Orgullo Zacatecano que llegarán desde Tracy, California, con la actuación de dos elencos femeniles Resurrección de Guanajuato y La Concha de Michoacán, además de Espectáculo Musical desde las 22:30 horas.

 

El domingo 4 de febrero, santa misa a la hora del Ángelus, además la doble final con los mejores ocho equipos de la ronda eliminatoria, a las 13:30 y 17 horas, respectivamente.

 

En la primera, se eliminarán en damas: Cihualpilli Juvenil de Jalisco y Sanmarqueña de Aguascalientes, dejando en el cerrojazo a: Villa Oro de Querétaro y Cihualpilli de Jalisco.

 

A las 20:30 horas se tiene programada la premiación y clausura, no sin antes hacer la tan esperada rifa del auto último modelo entre los aficionados que pagaron boleto.

Previo

RANCHO NUEVO DE TEPATITLÁN PEGÓ PRIMERO EN LOS CUARTOS DE FINAL

Siguiente

IMPORTANTE TRIUNFO DE HACIENDA EL ROSARIO

© 2021 Charrería y Tradición. Todos los Derechos Reservados. Diseño y optimización: Baïkal Creative.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • San Luis Potosí
  • Escaramuzas
  • Federación

© 2021 Charrería y Tradición. Todos los Derechos Reservados. Diseño y optimización: Baïkal Creative.