- Abrieron las actividades de este Torneo Nacional Charro en Apaseo El Grande
- Hacienda de Guadalupe de Nuevo León lidera la clasificación con 384 puntos
- Emocionante duelo de apertura que ganó Cuenca del Papaloapan con 359 unidades
- Honra el legado federativo del doctor José Yslas Salazar, otrora presidente del máximo organismo charro
- En juego boletos directos al Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025
Hacienda de Guadalupe de Nuevo León fue el máximo ganador de la segunda competencia de este viernes en Apaseo El Grande, y con marca de 384 puntos se convirtió en nuevo líder del Torneo Nacional Charro del 91º Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería, que se disputa en el lienzo “La Guadalupana”.
Con muchas emociones se abrieron las acciones del evento que festeja 91 años de existencia de la hoy Federación Mexicana de Charrería, fundada en el año 1934 como Federación Nacional de Charros, y que bajo diversas denominaciones ha trascendido en el tiempo, hasta su actual identidad.
Fue una competencia veloz y atípica, dado que los caballos del tercer equipo, Grupo Violante, tuvieron un imprevisto, por lo que el duelo se quedó como un mano a mano entre la escuadra regiomontana y los Regionales de Nopala «San José» de Hidalgo, quienes finalizaron con 238 unidades.
Grupo Violante de Guanajuato, por tanto, competirá como cuarto escuadrón en la charreada nocturna, donde alternará con All Horses «Máquina 501» de la Ciudad de México y dos elencos hidalguenses: Rancho Las Amazonas y Unidos de Hidalgo.
Este evento nacional, que rinde un merecido homenaje al doctor José Yslas Salazar, con más de cien años de edad, miembro de la asociación Metropolitana de Charros y una de las figuras más importantes de la historia de la charrería federada, quien fungió como presidente del máximo organismo charro en tres periodos distintos (1962 a 1968, 1970 a 1974 y 1978 a 1982).
Las actividades continuarán con las dos restantes competencias del viernes, con tres charreadas programadas para celebrarse en la jornada del sábado y dos más el día domingo, recordando además que este torneo será a una sola vuelta, sin final.
El magno escenario es el lienzo charro monumental «La Guadalupana» de Apaseo El Grande, inaugurado durante el LII Congreso y Campeonato Nacional Charro del año 1996, certamen en el cual se coronaron campeones nacional los Regionales Unidos de Xicotepec, Puebla; en charro completo el campeón fue Jesús Aceves Sánchez, y en la rama femenil las ganadoras fueron Itzaes de Quintana Roo.
Villa Oro abrió las hostilidades
La primera escaramuza en participar en este evento de aniversario en el magno escenario de Apaseo El Grande fue Villa Oro de Querétaro, capitaneado por Melissa Alejandra Vera Torres, escuadra que concluyó con un promedio de 215.00 puntos.
El inicio de su presentación le correspondió precisamente a Melissa Vera, en compañía de Jessica Patricia Delgado Muñoz, quienes ejecutaron los movimientos de puntas de sus cabalgaduras, cosechando entre ambas 12 tantos.
Su rutina fue acompañada por el tradicional tema Pajarillo, ejecutando ejercicios denominados como las tarjetas de la lotería mexicana; tuvieron suma base de 304 unidades, aseguraron 42 adicionales y les fueron sancionadas 143 infracciones, sellando su calificación final.
Junto a la capitana, Melissa Vera, y Jessica Delgado, actuaron también Mayra Lorena y Ana Karen Márquez Cruz, Camila Alejandra Pérez Rivera, Isabella Morett Delgado, Ivana Valadez Morales y Valentina de la Cruz Márquez, federadas con la asociación de charros Tres Ases de Oro, procedentes del pueblo mágico queretano de Tequisquiapan.
Restan cinco escuadras femeniles por actuar en este fin de semana, si bien no habrá más actividad de escaramuzas en las dos competencias que faltan por verificarse el resto de este viernes, recordando que la más alta logrará su pase directo al Congreso y Campeonato Nacional Aguascalientes 2025.
Las damas jueces que se encargarán de calificar este evento oficial son Karen Pineda de Hidalgo y Rocío Velázquez de Jalisco.
Presente Salvador Barajas en Apaseo
La Federación Mexicana de Charrería informa que su presidente, Salvador Barajas del Toro, se encuentra presente en el lienzo charro “La Guadalupana”, supervisando de primera mano las acciones del Torneo Nacional del 91º Aniversario de la Federación.
Este evento, que reúne a destacados equipos y escaramuzas de todo el país, se llevará a cabo del viernes al domingo, consolidándose como una de las competencias más representativas del deporte nacional, repartiendo pases directos al Nacional Charro de este año.
El personal técnico que labora en este certamen está conformado por el jurado calificador varonil, integrado por los colegiados Fernando Rosales Ocampo, Francisco Lozano Mendoza y Rafael Sandoval Íñiguez, todos oriundos de Jalisco, además de Hugo Martínez de Guanajuato.
La locución corre a cargo de las voces de Antonino Aguilar de Guanajuato, Sergio Emmanuel Ortiz y Trinidad Peralta, ambos procedentes del Estado de México, en tanto que el equipo de trabajo de Comisión Deportiva labora a las órdenes de Gabriel Olea.
Mano a mano vespertino
Hacienda de Guadalupe de Nuevo León inició su presentación vespertina con la cala de caballo de Javier Leal Hernández, calificada con 37 unidades; Juan Luis Blanco Jara hizo válido un pial en el lienzo de 21 tantos, y los regiomontanos apretaron la mano con 103 acumulados en las colas, llevándose la quiniela el propio Javier Leal con 42, más 35 de Jesús Luis Chapa y 26 de Homero Elizondo González.
Buena resultó la jineteada que ejecutó Alfredo Aranda, pero tuvo infracciones y quedó con 13 tantos; lazo cabecero de José Javier Franco Galarza de 29 y la terna la completó Homero Elizondo González con un pialazo en el ruedo de 31 unidades, inclusive ahorrando dos minutos en el cronómetro.
No sumaron en la monta de yegua, pero esto espueleó a los hacendados, quienes tuvieron dos manganas a pie acertadas por Homero Elizondo para acumular 57 tantos, y José Javier Franco se cubrió de gloria con las tres a caballo, contabilizando 73 acumulados, así como los 20 finales del paso de la muerte de Irineo Reyes Villegas, para conseguir 384 puntos, que les dan el primer lugar al momento.
Lo destacable de los Regionales de Nopala «San José» de Hidalgo fue la cala de caballo del joven Yamil Basurto Chávez para cobrar 36 unidades, inéditos en los piales y en colas fueron 63 acumulados, 32 de Antonio Martínez Guerrero, 16 de Edgar Ramírez y 15 de Sergio Moreno.
Ya en el ruedo, pasaron dificultades pues no hubo fortuna en la monta de toro y solo un lazo de cuenta en la terna, el cabecero que acertó Antonio Martínez para conseguir 25 unidades.
Edgar Rivera Martínez rescató 13 buenos en el jineteo de yegua, Antonio Martínez se lució con dos manganas a pie para cobrar 54 tantos, Arturo del Valle agarró otra a caballo de 26, más 21 del paso de la muerte de Gerardo Bonilla, concluyendo de esta manera con 238 puntos.
La primera de cuenta
La actividad de la Cuenca del Papaloapan, Oaxaca, la comenzó Javier García Kuri con cala de caballo pagada por el jurado calificador con 35 unidades, en los piales en el lienzo Rodrigo Osorio Llaca acertó el primero y tercero tiros, ambos de 20 buenos, capitalizando 40 totales, y en el coleadero, sumando únicamente 53 bonos: 26 de Mauricio García Sedas, 24 por parte de Arturo Cano Cano y tres más de Javier García Sedas,
Aldo Aparicio Hernández montó al toro de reparo y cosechó 19 tantos, mientras que la terna en el ruedo fue ejecutada entre Yamil García Casado y Rodrigo Osorio Llaca, con respectivos lazos cabecero de 20 y pial en el ruedo de 22 tantos.
En las acciones del jineteo apareció Arturo Cano, quien tras buenos reparos logró sacarle 23 puntos de calificación a la yegua bruta, y cayeron cinco manganas de cuenta que potenciaron a los oaxaqueños: las tres a pie de Rodrigo Osorio para totalizar 77 buenos, Yamil García apareció con dos a caballo para cosechar 50 unidades, y Aldo Aparicio selló la victoria con los 22 de su paso de la muerte, para concluir con 359 puntos.
Los hidalguenses Charros de Huichapan abrieron las acciones por cuenta de Luis Hermoso y Colín, quien presentó la cala de caballo de 35 unidades, José Antonio Rojo Samperio puso número a la casa con dos pialazos en el lienzo de 21 cada uno, y sus coleadores Juan Pablo Rodríguez Gutiérrez, José Antonio Rojo y Guillermo Muciño Zarza, lograron un total de 63 tantos, con respectivos 12, 29 y 22 buenos.
Sin fortuna en el toro de reparo, y la terna valió para 53 unidades: la cabeza la lazó Luis Fernando Pérez García para cosechar 26 unidades, e Isaac Padilla Aguillón se encargó de engarzar las patas del animal, anotando otros 27 puntos.
Antonio Rosas Rodríguez le sacó 21 tantos a la yegua cerril, y apareció Isaac Padilla Aguillón, primer charro en este torneo en acertar sus tres manganas a pie, consiguiendo 72 buenos; Luis Fernando Pérez cuajó otras dos a caballo para 49, y el paso de 20 de David Flores Fierro les dejó con 350 puntos finales.
Rancho San Pablo de Jalisco inició con cala de 34 unidades por cuenta de Luis Daniel Jiménez Martínez, un pial de 20 tantos que acertó José Ramón Zamorano, y en las colas acumularon 74 totales: 33 de Juan Zermeño Torres, 22 de Ernesto Zermeño Torres y 19 por parte de Luis Daniel Jiménez.
Juan Sánchez Almada se llevó 16 en el jineteo de toro, si bien en la terna sólo contó el lazo de cabeza de 22 unidades por José Juan Jiménez, al acabarse el tiempo reglamentario.
La jineteada de yegua la hizo Erick Bueno y rescató seis tantos, Sigifredo Jiménez Martínez cumplió al derribar dos manganas a pie por las cuales acumulo 47 unidades, otra a caballo de 25 de Juan Zermeño y 23 del paso de la muerte de Juan Sánchez Almeida, para sellar 267 puntos definitivos.